Wednesday, December 17, 2014

Vocabulario #2

1. Linóleo: Tejido fuerte e impermeable de yute, cubierto con una capa de polvo de corcho amasado con aceite de linaza.
2. Confabular: Tratar una cosa entre varios, ponerse de acuerdo dos o más personas sobre un asunto, que interesa también a otras con las que no se ha contado.
3. Sosegar: Aplacar, pacificar, aquietar, apaciguar.
4. Añoranza (añorar): Melancolía por la ausencia o pérdida de una cosa.
5. Anómala: Irregular, extraño.
6. Extenuante: Que produce un gran cansancio o debilitamiento.

Segundo Resumen de la novela Travesías Mágicas

                Gabriel le explica a Rosa Elena que van a viajar al pasado. Esa noche, Rosa Elena sueña con su padre, que le pide que lo vaya a visitar y que necesita de su ayuda. Un día, cuando Rosa Elena se monta en su auto, aparece de repente en la casa de su abuela Carlota, a la que le decían Tota, en el pasado. Rosa Elena queda muy sorprendida cuando descubre que está en el año 1914. Rosa Elena le cuenta a su abuela Tota que vienen del año 200, pero ella no le cree. Tota le dice después que la mamá de Chaguito, el padre de Rosa Elena, está muerta. Rosa Elena después regresa al presente, confundida. El sábado, Rosa Elena sale temprano para visitar a Raulito. Al llegar a los estacionamientos, encuentra a Raulito y a Gabriel. Gabriel después toma a los dos en la mano y los lleva al pasado de nuevo. Esta vez, Rosa Elena logra convencer a su abuela Tota de que venían del futuro. Las dos conversan un rato, cuando después Rosa Elena nota que Chaguito está llorando, Chaguito le dice a Rosa Elena que está llorando porque Raulito le cuenta que su mamá ha muerto, pero después logran alegrar a Chaguito. Después Rosa Elena y los otros conocen a personas del pasado. Para acabar el día, Tota los lleva a visitar la ciudad. Al final del día se despiden y Rosa Elena, Raulito y Gabriel regresan al presente. El siguiente sábado, Gabriel los lleva a visitar a Memi o Rosa Elena, cuando tenía la edad de Raulito. Luego Rosa Elena logra encontrarse con su mamá, Rosa.

Friday, December 12, 2014

La Encuesta



"¿Considera usted que los avances tecnológicos están provocando dependencia en la generación actual?"




















Opiniones

La señorita Didia Dam dijo:

"Sí, porque ya muchos niños y jóvenes no salen a jugar como antes. Muchos se la pasan jugando con sus celulares, tablets o sus computadoras. Hasta se ha visto en muchas reuniones familiares, que la gente no conversa como antes, se la pasan con sus miradas fijas en el móvil, ya no se ve ese contacto humano como antes."











El joven Moises Antonio Pizarro dijo:

"Sí, ya que estos avances crean una necesidad al usuario, haciéndolos sentir que cualquier actividad, tanto laboral como personal, pueda ser facilitado por la tecnología."







Wednesday, December 10, 2014

Textos Periodísticos

Crónica

La Verbena Típica del Colegio Saint Mary's

               Como es tradición, el Colegio Saint Mary's celebró la Verbena Típica.
               Inicio el 2008 en preescolar, pero después se integro a todos los niveles. En las verbenas pasadas, cada grupo traía comidas típicas y se compartía en el salón de clases. También participaban reinas; una de ellas fue la profesora Joyce Hammond.

Este año estuvo más organizado, pero cambiaron algunos aspectos, pues se conto con la participación de la Policía Nacional y se dio una venta de platos típicos. Se hizo un acto cívico, muy bien hecho y organizado, para comenzar el día. Hubo bailes típicos, un show canino y la participación de un conjunto típico integrado por miembros del Senafront.





  










Noticia

Celebrando el Mes de la Patria

¡Verbena Típica en el Colegio Saint Mary's!

El Colegio Saint Mary's Realiza otra Verbena Típica.

               El día 26 de noviembre se celebró una verbena típica en el Colegio Saint Mary's, un evento que tuvo un gran final, ya que se hicieron bailes típicos, show canino, pinta caritas, una presentación del escuadrón de policías y comidas típicas.
La gente comento mucho sobre la comida, algunas de sus opiniones fueron:
-El profesor José Luis Barrera dijo “El chicheme, la empanada y las hojaldres estaban buenas, toda la comida estaba sabrosa”.
-La profesora Rosalía Velásquez dijo “La hojaldre, el chorizo y la cocada sabían bien”.
La mayoría de los estudiantes, profesores y padres de familia del colegio llegaron con vestidos típicos.
La gente se vistió muy bien y vinieron con el espíritu de celebrar por su patria.


  












Reportaje

Clausura del Mes de la Patria en el Colegio Saint Mary's

               Ayer miércoles 26 de Noviembre se culmino, en el Colegio Saint Mary's, el mes de la patria a lo grande. Se realizó una verbena típica, en la que se dieron varias actividades con el objetivo de incentivar a los estudiantes con el honor de la patria.
- Se comenzó con un Acto Cívico en el gimnasio del plantel en el que se dio gracias a Dios por darnos el regalo de ser panameño.
- Al terminar el Acto Cívico, los concurrentes se trasladaron al patio del plantel en donde se encontraban ubicado los puestos de comida típica y se realizaba un desfile por parte de la Policía Nacional y el Senafront.
- Horas después llegó un artista a deleitarnos con unas hermosas canciones típicas acompañada por un conjunto de músicos y estudiantes del colegio que bailaban al ritmo de nuestro música.


  



Saturday, November 22, 2014

Biografia de Rose Marie Tapia


               Nació en Panamá el 6 de diciembre de 1947, en 1951 se trasladó a Chitré. Trabajó como gerente en Raúl Tapia y Cia S.A. desempeñado el cargo de gerente. Comercio de Azuero y en la Asociación Panameña de de Ejecutivos de Empresa.


               Incursionó en la Literatura panameña con su novela Caminos y Encuentros, Mención de Honor del Concurso Ricardo Miró 2000. A partir de allí, inicia una intensa obra narrativa en donde la denuncia social es una de sus principales motivaciones, Sensible y sincera logra comunicarse con sus lectores quienes de inmediato la convierten en la escritora más leída de Panamá agotando casi todas las ediciones de sus novelas. Su novela más vendidas Roberto por el buen Camino (71,000 ejemplares) fue traducida al inglés.

Friday, November 21, 2014

Vocabulario #1

1. Oblativo: Ofrecimiento o sacrificio que se hace, especialmente a una divinidad.

2. Autenticidad(Auténtico): Que es cierto o verdadero, que esta autorizado o legalizado y tiene valor oficial.

3. Contertulio: Persona que participa con otras en una tertulio (reunión informal).

4. Alicaído: Persona que está desanimada o deprimida.

5. Etéreo: Que es intangible o poco definido, y a la vez, sutil o sublime.

6. Osadía: Capacidad para enfrentarse sin miedo y entereza a la situaciones difíciles, insólitas o peligrosas.

7. Trigueño: Se aplica al color de piel de algunas personas, color moreno dorado como el trigo.

Primer Resumen de la novela Travesías Mágicas

               Un día, Rosa Elena fue a visitar a su sobrino Raulito. Rosa Elena nota que Raulito está triste porque se siente solo y le da idea de crear un amigo imaginario. Rosa Elena le dice que dibujo su amigo imaginario sobre un papel y le dice que sople para crearlo pero no funcionó, así que le pide que invente una palabra mágica, que al final funciona. Después le cuenta a su tía que su amigo imaginario se llama Gabriel y que su vida va a cambiar. Esa noche, Rosa Elena recibe una llamada de Raulito y le dice que Gabriel fue el que marcó. Después la mama de Raulito, Aileen, le dice a Rosa Elena que Raulito mejoro en la escuela, pero que en sus tareas aparecen dos caligrafías.Luego, al estar manejando, algo hace que Rosa Elena frené, evitando un accidente de carro. Al regresar a su casa, cuando entra a su habitación encuentra un sobre con una carta escrita por Gabriel. El objetivo de la carta era tranquilizarla. Después Rosa Elena entra al cuarto de Raulito y ve por primera vez a Gabriel y le dice que nadie más puede saber de su existencia. Al llegar a su casa, Rosa Elena ve que Garbeil está y decide aceptarlo. Gabriel después le explica a su mision a Rosa. Así nace una amistad secreta entre los tres.




Introducción

En el presente blog tenemos como objetivo presentar las asignaciones que realizamos durante el segundo trimestre en la clase de Español.